Está usted en: Ciudadanía >> Tu salud >> Prevención >> Prevención de la Salmonelosis
La salmonelosis sigue siendo la enfermedad de transmisión alimentaria más frecuente identificada en España y en Cantabria.
La salmonelosis es una infección de origen alimentario causada por bacterias denominadas “Salmonelas”; éstas son las responsables de aproximadamente el 55% de los brotes de enfermedad de transmisión alimentaria que se identifican en España y también la más común de las diagnosticadas en Cantabria.
Una de las principales características de estas bacterias es su capacidad de multiplicarse en el alimento a temperatura ambiente; siendo esta multiplicación más rápida cuanto mas alta es la temperatura ambiental.
Los síntomas típicos de esta enfermedad son las alteraciones gastrointestinales: diarrea, náuseas y vómitos; además de fiebre, dolor de cabeza, dolor abdominal, etc. En ocasiones llegan a provocar un grado de deshidratación y debilidad tal, que es preciso el ingreso hospitalario del enfermo, siendo los niños, los ancianos y las personas con bajas defensas, las que normalmente sufren los efectos más graves.
Tradicionalmente, la enfermedad se asocia al consumo de alimentos que llevan huevo en su composición, como la mayonesa, tortillas, salsas, helados, cremas, natillas, etc., pero no debemos olvidar que también se asocia al consumo de otros alimentos, como por ejemplo, las carnes poco cocinadas (principalmente de aves como el pollo y las carnes picadas); y aunque con menor frecuencia también se asocia al consumo de leche cruda y otros productos lácteos sin pasterizar, así como de vegetales sin lavar y desinfectar, que han sido regados con aguas contaminadas.
RECUERDE QUE DEJAR LOS ALIMENTOS PREPARADOS A TEMPERATURA AMBIENTE ES LA CAUSA PRINCIPAL DE LA APARICIÓN DE SALMONELOSIS Y OTRAS TOXIINFECCIONES.
Descargar el tríptico “Protégete de la Salmonela”