• Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud
  • Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud. Se abre en una ventana nueva
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud

Ruta de navegación

Ciudadanía

Preguntas frecuentes sobre las prestaciones de medicamentos y productos sanitarios

¿Quién puede solicitar esta prestación en Cantabria?

Los usuarios que tengan reconocido el derecho a la asistencia sanitaria en el ámbito del Servicio Cántabro de Salud en el momento del hecho causante.

 

  1. En caso de exceso en la aportación farmacéutica y tener acreditada la condición de pensionista:

- Errores en el porcentaje de aportación o el tope máximo mensual que le corresponda en el momento de la dispensación.

- Aportaciones indebidas por cambio de tipo de aportación.

- Dispensación de recetas en otra Comunidad Autónoma cuando la aportación sea superior al máximo fijado legalmente.

  1. Pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigota.

¿Qué documentación tiene que presentar el paciente para el reintegro de gastos?

  • Solicitud de reintegro de gastos en el modelo normalizado, firmado por el usuario o su representante legal debidamente acreditado.
  • Copia del DNI del solicitante/titular.
  • Copia de la tarjeta sanitaria del paciente.
  • Certificado de titularidad bancaria firmado electrónicamente por la Entidad Financiera, cuya autenticidad pueda ser comprobada digitalmente.
  • Facturas justificativas originales de los gastos efectuados.
  • Exposición de los motivos de la solicitud.
  • Copia de la hoja de tratamiento de la receta electrónica.
  • En caso de tener reconocida la condición de pensionista sin disponer aún de la tarjeta correspondiente por encontrarse en tramitación, copia de la resolución de reconocimiento de dicha condición.
  • En caso de tratamiento de hipercolesterolemia familiarheterocigota, informe del facultativo especialista autorizado certificando el diagnóstico (servicios de medicina interna, endocrinología o endocrinología pediátrica) en la primera solicitud.

¿Dónde presentar la documentación?

  • En todos los registros del Servicio Cántabro de Salud.
  • En las dependencias de la Inspección Médica.
  • Otras formas previstas en el art. 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

¿Plazo de presentación?

  • Hasta 5 años después de la fecha del hecho causante.

¿Quién resuelve?

La tramitación y resolución de las solicitudes de reintegro de gastos corresponde a la Gerencia del Servicio Cántabro de Salud a través de la Subdirección de Asistencia Sanitaria.

¿Cuál es el sistema de pago?

El abono lo realizará la Tesorería General del Gobierno de Cantabria mediante transferencia bancaria a la cuenta reseñada en la solicitud de reintegro.

El importe a reembolsar será como máximo:

  • En caso de exceso en la aportación farmacéutica: La diferencia del importe abonado con el tope de aportación de cada usuario.
  • Pacientes con hipercolesterolemia familiar heterocigota: La diferencia entre el importe abonado con la aportación reducida del 10% de estos medicamentos, (aportación máxima del usuario 4,24€).

¿Donde puede informarse en caso de dudas?

  • En los Servicios de Atención al Usuario, tanto de Atención Primaria como de Atención Especializada, de cualquier centro asistencial del Servicio Cántabro de Salud.

Título editable

Link

Subtitle

Link

Subtitle

Link

Subtitle

Link

Subtitle