Escuela cántabra de salud
Escuela Cántabra de salud
La Escuela Cántabra de Salud es una iniciativa de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de Cantabria desarrollada por el Observatorio de Salud Pública de Cantabria (OSPC) dentro de su línea estratégica "ser plataforma de participación de ciudadanos, pacientes y asociaciones de pacientes". Está dirigida y gestionada por la Dirección General de Salud Pública, y surge como respuesta al compromiso político regional en materia de salud pública de "fomentar la promoción y educación sanitaria de toda la población de Cantabria, prestando mayor atención a los colectivos más vulnerables", un compromiso alineado con los objetivos estratégicos del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad en materia del abordaje de la cronicidad y la creación de una red nacional de escuelas de salud para la ciudadanía.
Los pilares que sustentan la Escuela Cántabra de Salud son: la prevención, el empoderamiento de las personas, la seguridad clínica, la alfabetización sanitaria de los ciudadanos y la innovación social a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), las redes sociales y la formación virtual.
Misión
Divulgar, compartir y promover información, conocimientos, experiencias y habilidades en materia de salud a pacientes, cuidadores, familiares, profesionales sanitarios y ciudadanos en general, con el fin de adquirir competencias que permitan conservar su salud, mejorar su calidad de vida y fomentar su corresponsabilidad en el autocuidado de la salud y la autogestión de la enfermedad.
Áreas de intervención
- Alfabetización sanitaria
- Empoderamiento
- Autocuidado/Autogestión
- Toma de decisiones compartidas
- Promover la seguridad de los pacientes