• Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud
  • Gobierno de Cantabria. Consejería de Salud. Se abre en una ventana nueva
  • SCS. Servicio Cántabro de Salud

Ruta de navegación

Emergencias 061

Atención Urgente

Contenido adaptado a la lengua de signos

Urgencias y Emergencias 061

El Servicio 061 Cantabria forma parte junto a los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), de los sistemas públicos específicos para la atención de la urgencia y emergencia sanitaria extrahospitalaria en nuestra comunidad dependiente del SCS.


 

Un conjunto de 46 profesionales sanitarios, 20 teleoperadoras con formación específica sanitaria y 206 técnicos de transporte sanitario urgente, conforman la plantilla de profesionales que da atención sanitaria los 365 días del año, las 24 h del día.

El 061 para prestar sus servicios cuenta con:

  • Un Centro Coordinador de Urgencias (CCU)
  • 5 Bases asistenciales fijas (UMEs)
  • Red de ambulancias de Transporte Sanitario Urgente (TSU)

La Base del 061 Santander se encuentra anexa al CS Los Castros, la Base del 061 Astillero en el edificio anexo al CS Astillero, la Base 061 Laredo en el Hospital de Laredo, y la Base del 061 Torrelavega en el edificio anexo al CS Covadonga.

Cada Base Asistencial está dotada con una ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA), con médico, enfermero y 2 Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES). El Centro Coordinador de Urgencias (CCU) cuenta con coordinación médica, coordinación de enfermería y personal de teleoperación para dar respuesta durante 24 horas al día.


El Servicio 061 Cantabria sigue un modelo de regulación médica, es decir, responde a una solicitud desde el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) ante una demanda de asistencia sanitaria urgente sea del tipo que sea, clasificando esa demanda sanitaria en virtud de un árbol de decisión lógico, asignando la respuesta y el recurso más adecuados a cada caso, priorizando los motivos por niveles de gravedad o urgencia.

Servicio emergencias 061

El 061 de Cantabria es un servicio público dependiente del Servicio Cántabro de Salud que tiene como misión dar respuesta ante urgencias y emergencias sanitarias de forma ágil, coordinada y eficiente siendo el referente en nuestra Comunidad.

El 061 de Cantabria orienta sus esfuerzos hacia la atención integral del paciente/usuario y la satisfacción de las necesidades/expectativas sanitarias de la población.


 

El Servicio 061 adquiere un compromiso con la sociedad, haciendo partícipes a usuarios y pacientes de los valores que comparten los profesionales que lo conforman:

  • Accesibilidad (24h al día los 365 días del año).
  • Agilidad.
  • Universalidad y Equidad (a todas las personas y en igualdad de condiciones).
  • Respeto hacia el paciente/usuario en la atención prestada.
  • Coordinación como actitud.
  • Trabajo en equipo.
  • Colaboración.
  • Implicación y participación.
  • Implicación en la labor docente.
  • Adaptación al cambio.
  • Excelencia en la gestión y en el servicio.
  • Transparencia en la atención y gestión.

El 061 lleva a cabo todas las áreas que configuran el concepto "integral de salud", realizando las funciones de:

  • Información y educación sanitaria
  • Promoción de la salud
  • Prevención de la enfermedad
  • Asistencia sanitaria
  • Rehabilitación y reinserción social


 

Servicios que presta al ciudadano

  • Teléfono sanitario de referencia para urgencias/emergencias con independencia de la gravedad.
  • Información sanitaria relacionada con las urgencias médicas.
  • Consejo y orientación médica al usuario.
  • Atención inicial a las urgencias/emergencias.
  • Transporte sanitario urgente.
  • Atención sanitaria a las urgencias en coordinación con los equipos y profesionales de AP.
  • Atención sanitaria a las emergencias médicas con las Unidades Móviles de Emergencias propias del 061.
  • Formación: Dirigida a primeros intervinientes y población en general.
  • Dispositivos de Riesgo Previsible: Cobertura de situaciones de riesgo previsible y de carácter institucional.

Servicios que presta a los profesionales sanitarios

  • Interconsulta telefónica.
  • Transporte secundario en pacientes críticos.
  • Coordinación interhospitalaria.
  • Coordinación de recursos destinados a la atención urgente extrahospitalaria.

Title

Question

Answer

Question

Answer

Question

Answer

Title

Title

Título editable

Link

Subtitle

Link

Subtitle

Link

Subtitle

Link

Subtitle