Ruta de navegación

Ciudadanía

Cantabria proporcionará formación para que "todos" los profesionales del SCS sean capaces de transformar la tecnología en Salud
28 de noviembre de 2025

El consejero César Pascual ha presentado hoy el nuevo itinerario formativo en competencias digitales para mejorar la atención a las personas, sobre todo desde el punto de vista de la humanización

Santander –  28.11.2025

El consejero de Salud, César Pascual, ha presentado hoy públicamente el nuevo itinerario formativo para la "capacitación" en competencias digitales y fundamentos de la Inteligencia Artificial (IA) de los profesionales del Servicio Cántabro de Salud (SCS), que estará disponible a través de la plataforma SOFOS, el portal de formación continuada.

El programa está orientado a que todos profesionales del SCS adquieran unas competencias "críticas" para que sean capaces de "transformar" la tecnología en salud, en seguridad del paciente, en mejores decisiones clínicas y, en definitiva, en mejorar la atención a las personas, sobre todo desde el punto de vista de la humanización y la relación personal.

Según el consejero, es una formación por y para los profesionales, fruto de la alianza de la Consejería de Salud y el SCS con Microsoft y Founderz, que les va a ayudar a aprender y desarrollar sus competencias digitales, pero también, a liderar, cuestionar y avanzar.

Además, "va a favorecer que los profesionales puedan decidir mejor, anticipar antes, simplificar procesos, innovar desde cada puesto de trabajo, y, sobre todo, liberarse de tiempo, su gran problema".

La digitalización va a ser una palanca en la que nos vamos a tener que apoyar "sí o sí", ha añadido Pascual, y más en un horizonte de escasez de profesionales, por lo que será muy útil, para generar valor.

En este sentido, el consejero ha explicado que el itinerario formativo diseñado para ello es accesible, flexible, y está orientado al crecimiento profesional de cada uno de sus participantes. De hecho, está pensado para "detectar" talento emergente y "captar" a aquellos profesionales que luego pueden liderar la transformación que queda por hacer, "porque además de líderes clínicos, necesitamos líderes digitales que nos acompañen en ese tránsito".

Se trata de una acción "estratégica" que forma parte del Plan de Salud Digital de Cantabria, diseñada para "no quedarse atrás" en innovación, que redundará en incrementar la seguridad del paciente y la mejora asistencial. El programa formativo está "abierto" a todos los profesionales del SCS, dada la "importancia" de la formación en este ámbito.

Además del consejero, han participado en la presentación de la formación, el director regional y de sanidad de Microsoft España, Fernando Valiño; el CSO en Founders, Rubén Iturrarte; así como la subdirectora de Cuidados, Formación y Continuidad Asistencial del SCS, Patricia Corro.