Está usted en: Profesionales >> Estudios y Estadísticas >> Sistemas de información de adicciones
Es el programa de Vigilancia Epidemiológica del abuso de drogas y otras adicciones con que cuenta el Plan Regional sobre Drogas de esta Comunidad.
Está basado en tres indicadores indirectos:
2021 | |
2020 |
Son dos las encuestas promovidas por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas:
PERIODO | ENCUESTAS ESCOLARES SOBRE CONSUMO DE DROGAS |
ENCUESTAS DOMICILIARIAS SOBRE CONSUMO DE DROGAS |
2020-2021 |
|
|
2018-2019 |
|
|
2016-2017 | ||
2014-2015 | ||
2012-2013 | ||
2010-2011 | ||
2008-2009 | ||
2006-2007 | ||
2004-2005 | ||
2002-2003 | ||
2000-2001 |
* Respecto a los datos de Cantabria durante 2019 Y 2021, la pandemia interrumpió el trabajo de campo de la Encuestas, por lo que no se ha podido realizar la ampliación de muestra prevista. Dado el error muestral derivado de esta situación no ha sido posible elaborar un informe de dichas encuestas en nuestra Comunidad.
La adicción al juego está considerada como un trastorno mental tanto por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) como por la OMS.
Además de la propia dimensión económica y social, el juego es la principal causa de un trastorno mental denominado trastorno de juego o juego patológico (antiguamente denominado ludopatía), cuyas consecuencias pueden llegar a ser muy graves en lo personal, social o familiar. Se trata de un trastorno de naturaleza adictiva, puesto que el jugar (apostando) activa los mismos circuitos de recompensa que las drogas y la sintomatología clínica del trastorno de juego es similar a la de las drogodependencias
Como consecuencia del interés mutuo tanto de la Unidad de Investigación “Juego y adicciones tecnológicas” de la Universidad de Valencia y del Servicio de Drogodependencias de la Consejería de Sanidad de Cantabria por la prevención de la adicción al juego en adolescentes, se firmó un contrato entre la Universidad de Valencia y la Dirección General de Salud Pública para implementar el PROGRAMA DE PREVENCIÓN LUDENS en estudiantes de educación secundaria, que fuera implementado en los centros de Cantabria
El informe analiza en profundidad los resultados obtenidos en lo que se refiere a patrón de juego y problemas de adicción provocados por el juego, en estudiantes de Educación Secundaria de Cantabria.
Descargar Informe: ADICCIÓN AL JUEGO EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE CANTABRIA
Autor: Dr. Mariano Chóliz Montañés.
Unidad de investigación: “Juego y adicciones tecnológicas”. Facultad de Psicología. Universidad de Valencia.
Año de publicación: 2021