Está usted en: Empresas >> Seguridad Alimentaria >> Guía de buenas prácticas de higiene: bares, pubs y similares

Guía de buenas prácticas de higiene: bares, pubs y similares

 

 
La restauración es uno de los sectores con más tradición en Cantabria, con un amplio y solido reconocimiento y prestigio internacional. Por ello desde la Dirección General de Salud Publica nos sentimos en la responsabilidad de aportar a estos establecimientos la información y asesoramiento posibles para que les facilite el cumplimiento de los objetivos comunes en el ámbito de la Seguridad Alimentaria.
 
Se ha considerado necesario elaborar una guía orientativa para aquellos bares, pubs y similares que solamente elaboren pinchos, tapas y raciones, es decir que no elaboren menús completos, y así poder dar cumplimiento a la implantación de los sistemas de autocontrol acogidos a criterios de flexibilidad establecidos en el Reglamento CE Nº 852/2004.

En la Guía se ha utilizado un lenguaje claro y sencillo, de carácter divulgativo, evitando definiciones complejas y tecnicismos que puedan interferir en la comprensión de sus contenidos. De igual forma se pretenden unificar criterios a la hora de realizar los controles oficiales en este tipo establecimientos alimentarios.
 
 
 
 
 
 
 

Este documento pretende ser una guía orientativa para la implantación de los sistemas de autocontrol en aquellos establecimientos alimentarios que se pueden acoger a los criterios de flexibilidad sobre la base de las directrices establecidas en el Reglamento (CE) No 852/2004 y, que puede considerarse como un documento al que acogerse al objeto de cumplir con los criterios establecidos en el mismo, así como la cumplimentación de los apartados que sean procedentes en cada tipo de establecimiento, según las actividades que realice.
 

Igualmente, esta guía se elabora con la finalidad de ayudar a los responsables de los bares y pubs, así como a los trabajadores (cocineros, camareros, etc.) a interpretar las normativas de higiene y seguridad alimentaria de la Unión Europea y de España.

A continuación, se detallan cada una de las fichas de registro a cumplimentar, así como la versión completa de la guía.

 

Ficheros a descargar:


•    Guía de buenas prácticas Bares, Pubs y similares Cantabria.
•    Ficha 1 Registro de proveedores.
•    Ficha 2 Control de recepción de materias primas.
•    Ficha 3 Registro de control de temperaturas.
•    Ficha 4 Registro de control de cloro e incidencias.
•    Ficha 5 Mantenimiento-Revisión de instalaciones.
•    Ficha 6 Registro de incidencias.
•    Ficha 7 Plan de Limpieza y desinfección.
•    Ficha 8 Registro de limpieza y desinfección.
•    Ficha 9 Lista de sustancias que causan alergias e intolerancias.
•    Ficha 10.1 Modelo de declaración de alérgenos.
•    Ficha 10.2 Ejemplo platos, declaración de alérgenos.
•    Ficha 11 Registro de renovación de aceites de fritura.

 

Información relacionada:

•    Registros y trámites administrativos de empresas alimentarias.
•    Elaboración de comidas preparadas
•    Comercio por internet
•    Manipuladores de alimentos

Enlaces de interés:

•    Agencia española de Seguridad Alimentaria y Nutrición AESAN.
•    Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. EFSA

Menú Empresas

Destacamos