Vacunación del viajero
Vacunación del viajero
La vacunación es sólo una de las medidas preventivas que debe tener en cuenta todo viajero que visita países o áreas geográficas sanitariamente deprimidas o en las existen infecciones de alta endemicidad. Puede ser necesaria igualmente cuando se desea entrar en países que quieren protegerse de determinadas enfermedades de las que están libres.
- Vacunas indicadas, suministradas y administradas en Sanidad Exterior: Centros de Vacunación Internacional (CVI)
La indicación personalizada y la administración se realiza en un Centro de Vacunación Internacional.- Fiebre Amarilla.
- Meningitis A, C, W, Y (vacuna tetravalente).
- Encefalitis Centro Europea.
- Rabia (pre-exposición).
- Hepatitis A.
- Poliomielitis.
- Difteria-tétanos.
La indicación personalizada y la prescripción se realiza en un CVI. Se adquieren en farmacias y se administran en el propio CVI o en centros privados. Pueden registrarse en OMI-AP como centro externo, cuando la persona que viaja informa al profesional de AP.- Fiebre Tifoidea y Cólera.
- Encefalitis japonesa.
- Hepatitis B.
- Quimioprofilaxis del paludismo.
Como difteria tétanos, triple vírica, meningococo C conjugada, gripe y neumocócica polisacárida en personas ≥ 60 años, hepatitis B en nacidos con posterioridad a 1984.
Estas vacunas se administran en los Centros de Salud, suministradas desde Salud Pública, y deben
registrarse en OMI-AP.
Si tiene previsto realizar algún viaje a un país de fuera de España es conveniente que se informe, con tiempo suficiente (4 a 8 semanas antes del viaje), de las vacunas recomendadas o exigidas para los visitantes al país de destino.
Para más información y vacunación dirigirse a los Centros de Vacunación Internacional (C.V.I) dependientes del Ministerio de Sanidad.
En Cantabria el Centro de Vacunación Internacional está representado por:
Sanidad Exterior de Santander
C/ Antonio López, 3,
(Acceso por final de la calle Ruiz de Alda)
39009 SANTANDER
Teléfonos 942 999 062 / 60 / 70
Fax: 942210174
Title
Text